Cubierta fija y retráctil, piel que dotará al estadio de una imagen icónica y universal, nuevo parking, nueva grada este…muchas actuaciones que tendremos que ir desmenuzando, pero apetece asomarse a una que será visualmente un referente mundial: el videomarcador de 360º.
Para hacernos una idea del sistema de tecnología que se implementará en el Santiago Bernabéu tenemos que recordar el presupuesto previsto para cada una de las grandes partidas, a la que se destinan más de 100 millones de euros en equipamiento tecnológico. La experiencia tecnológica es clave para el Real Madrid, será un factor determinante en la fidelización al Club y en el refrendo y aumento del valor de marca. La experiencia en la actividad principal del estadio, que es la disputa de los partidos del primer equipo, pasan por la normalización en las actualizaciones periódicas en las aplicaciones móviles mientras se disputa el encuentro, el acceso a redes wifi de alta velocidad para compartir actualizaciones en las redes sociales y poder encargar, online comida y bebida para ser entregadas al aficionado en su asiento. El Real Madrid sensorizará todo el estadio para ofrecer una mejor experiencia al aficionado.
Aunque eso forma parte del plan ultra secreto de negocio y explotación del nuevo Bernabéu, sabemos que a su finalización estará coronado por un exclusivo videomarcador de 360º de última generación que junto con los dos anillos de banners situados en los perímetros del primer y segundo anfiteatro y de la U televisiva a pie de campo, harán del Bernabéu un espectáculo visual y acústico.
No hay muchos estadios en el mundo que apuesten por videomarcadores 360º, son caros y complejos de implementar. Para hacernos una idea de lo que nos vamos a encontrar en el Santiago Bernabéu y salvando las distancias como más adelante veremos, el SOFI Stadium, construido en la ciudad de Los Ángeles, acaba de montar el que hasta ahora es el videomarcador más grande instalado en el mundo en un recinto deportivo: Oculus. Oculus vino a competir con el videomarcador instalado en el AT&T Stadium de Dallas.
El Oculus tiene unas dimensiones aproximadas de 6.500 m2 de pantalla, 1.000 toneladas de peso y una longitud de más de 100 metros contando con paneles LED de casi 12 metros de largo y de unos 6 metros el más pequeño (como dos pisos de altura).
Además del seguimiento puntual de este blog, podéis seguir el día a día de la obra también en nuestras redes sociales: Twitter, Instagram y en nuestro canal de YouTube. Además, si queréis podéis participar en el foro de debate.
Las dos cerchas instaladas pueden soportar encima 700 toneladas cada una segun he leido.
El videomarcador y la cubierta pesará 1.400 toneladas
Será espectacular, con el recinto cerrado la cuestión acústica también va a ser un elemento muy a tener en cuenta, estoy seguro que la partida para sistemas de audio también va a ser proporcionada al objetivo.
En cuanto al peso del Oculus, creo que te sobra un cero, por lo que he leído son 100 toneladas.
Saludos y muchas gracias por el trabajo que desarrollas.
¿Como cuelgas 1000 TM . en una cúpula? Y retráctil. Y oye, mi televisión es LED de 50″ y puedo levantarla muy fácilmente.